Etiquetas
Su rostro sin gesto y su voz rasgada, lo delatan.
No le gusta lo que ve, pero sonríe cansado de intentar cambiar el sistema desde dentro.
Sabe que él es el último pasajero de aquella época en la que los sueños, no sólo estaban permitidos, sino que eran posibles.
Su alma demasiado nítida habla a través de la mirada, dulce y profunda, del que se comunica sin mover los labios.
Ha perdido los teléfonos de todos los que estuvieron una vez en su vida. Y ahora se pasea con las manos en los bolsillos vacíos buscando algo que nunca termina por encontrar.
Los espejos reflejan mentiras, por eso prescinde de ellos.
Su ruinosa poesía es un discurso inacabado que abre un abismo en la mente.
Exhibe con descaro trozos de su vida, retazos de su mundo.
Vive de música, poemas, besos y charlas a última hora de la tarde, pues al abandonar sus poemas se da cuenta de que viven en las calles.
Crea poemas y canciones sin pausa, lo hace sin levantar la voz, acompañado de esa calma que poseen las personas que lo han vivido todo.
Sabe en todo momento que los minutos se suceden, siendo consciente de la hora, pero no por eso abandona.
Escribe y escribe poemas que nadie entiende y sonríe pensando en el día en que sean meridianamente claros para todos. Sabe que ese día llegará.
Su voz inalterable, su paciencia, su constancia, su determinación y su risa intacta se tocan sin mirarse.
Y mientras soporta aplausos carentes de significado, aunque cargados de afecto, observa cómo la tela comienza a rasgarse.
Pues no piensa morirse hasta el día en que todos entiendan lo que con ahínco escribe, lo que sus poemas gritan y lo que su voz calla.
Y ese día podrá cerrar los ojos, contemplando su obra, que dejará de ser un concepto absurdo de palabras hiladas, tras noches en vela, para ser entendido.
Un sueño que lleva toda su vida persiguiendo.
Veo que hoy te has despertado melancólica. Tirando de cambio de sexo para esconder anhelos que tú misma tienes. Lo entiendo, lo entiendo porque no hace mucho en un post hice lo mismo. Es la versión refinada del «tengo un amigo que…»
Si me admites un consejo, pese a que sé que no soy quien para darlos, te diría que empieza por entenderte a ti misma. Ése es el auténtico reto.
Besos
O hace mucho calor en Madrid o la Psicología no es lo tuyo 🙂
Me inspiré en Leonard Cohen cuando escribí esa entrada. Aunque no sea de mis tiempos, admiro mucho sus poemas.
Un beso.
En Madrid hace mucho calor, eso es verdad… pero oye no siempre voy a estar acertado, y no pienso dejar de arriesgarme a equivocarme 🙂
Aunque prefiero estar errado (mi abuelo se metía conmigo cuando me confundía y me decía que estaba errado y herrado, forma sutil de llamarme burro) porque eso quiere decir que no estás tan decaída como pensaba. Mucho mejor.
Besos
Sería muy aburrido que acertaras siempre en todo 🙂
Mejor hablar y equivocarse. Yo lo hago continuamente, lo de hablar y lo de equivocarme también.
Me voy a trabajar o me echan…
Beso.