• Contacto
  • Sobre mí

Livia de Andrés

Archivos mensuales: agosto 2014

Un desafortunado percance

19 martes Ago 2014

Posted by Livia de Andrés in Humor

≈ 8 comentarios

Etiquetas

relatos

bgyugvbgyv8iyv8ityiyut

Me dispongo a disfrutar mi descanso de mediodía en una discreta esquina, bajo el toldo de una terraza en la que se agrupan escasas personas.

Los rayos del sol son fuertes y no puedo evitar sonreír pensando en los partes del tiempo que siempre predicen lluvias de verano en el norte. Supongo que para preservar la imagen típica de mi tierra, o para que todo el mundo se dirija al sur y así, los políticos puedan veranear sin ser molestados. No sé.

Busco mi esquina de siempre. Busco la sombra bajo el amplio toldo desplegado. Una ligera brisa no permite que la temperatura me agobie.

Trascurridos tan solo un par de minutos veo llegar a una pareja. Un matrimonio. Caminan muy juntos, pegados. Ya algo más cerca, observo que él tiene serias dificultades para avanzar. Apoya parte de su peso en ella, que es claramente más joven que él.

Ambos deciden sentarse en la mesa contigua a la mía, quizá por ser la más apartada del par de grupos que hay en la terraza.

Intento ser discreta para evitar que se sientan observados.

Las maniobras que llevan a cabo para que él se siente requieren práctica y tiempo.

No puedo, de todas formas, evitar que se me escapen miraditas con el rabillo del ojo.

La mujer va enfundada en unos vaqueros grises que combina con una blusa blanca. Su brazo está tenso. Puedo ver que tiene que repartir el esfuerzo entre el brazo y una pierna, igual de pétrea que el brazo para poder aguantar gran parte del peso de su marido. No por ello pierde su sonrisa.

Mientras, el marido se entretiene con casi todo lo que se le planta delante de los ojos.

La mirada de la mujer se clava en la silla que por fin está a un par de centímetros de las piernas de él. Parece ansiosa por librarse del peso.

El marido antes de sentarse y con las piernas dobladas ya, preparadas para el esfuerzo final, se detiene para leer el gran cartel de la entrada que expone todos los platos del día.

La mirada de la mujer está entre ansiosa a desesperada por la innecesaria parada.

No conforme con leer todo en voz alta y mientras ella hace toda la fuerza de la que es capaz para sostenerlo con su brazo y pierna el tiempo, le sugiere en voz dulcemente baja que lea todo, pero una vez sentado.

El esfuerzo de ella y su dulzura no me cuadran. Más bien parece la voz de una contenida resignación.

Haciendo caso omiso de los consejos de ella, él no se sienta hasta no haber leído hasta los postres en voz alta.

-“Bueno, ahora ya sabemos lo que hay”- dice satisfecho. Su atención se desvía por fin hacia la silla, y por fin decide mover la pierna que lleva unos cinco minutos medio doblada, concediendo así un descanso a los músculos de ella.

Por fin, alcanzan su objetivo. Ella se masajea el brazo, poco después se levanta y busca un periódico que le entrega a su marido para que pueda seguir leyendo.

Después de haber pedido, él se concentra en su lectura sin dejar por ello de farfullar por lo bajo todo lo que lee. Observo que la mirada de ella se dirige hacia las copas de los árboles, como si mirase al cielo.

La brisa se intensifica un poco pero puedo oír claramente cómo ella inspira el aire como si buscase su instante de paz. De hecho, cierra los ojos.

En ese preciso momento, él tose ligeramente. Como por arte de magia, veo que algo sale disparado por los aires dibujando un arco casi perfecto.

No parece que nadie se haya dado cuenta del disparo del objeto volador, ya que todos charlan animadamente.

Veo cómo ella reacciona levantándose de forma rápida, pero elegante, con movimientos similares a los de una bailarina de ballet y con una frialdad que querría para sí cualquier jugador de póker.

Es precisamente esa frialdad la que me produce curiosidad y la que me impide dejar de observarla.

Camina un metro y pico para posteriormente agacharse a recoger con precisión de relojero suizo, el objeto que ha volado y caído en mitad de la terraza.

Jamás he visto una cara más impertérrita. Empiezo a sospechar que se trata de algo ensayado, como esas obras de teatro callejeras en las que te ves inmersa hasta que te das cuenta de que todos los que te rodean son actores y tú el único idiota no enterado. No es el caso.

La mujer lleva un pañuelo y, rápidamente, envuelve algo de tal manera que resulta imposible adivinar de qué se trata.

Me siento realmente frustrada, pues cuando llega a la mesa, deja el objeto que ha recogido en el pañuelo dentro de su bolso.

Él levanta la vista del periódico y la mira.

Ahora me doy perfecta cuenta, pues la cara del pobre hombre ha quedado trasformada en la de la rana Gustavo: la dentadura de arriba. Eso es lo que había salido volando, como en las escenas de las películas cómicas, sólo que en aquel momento carecía de gracia.

Ninguno de los dos mencionó el tema. Se comportaban como si a uno le cae una oreja al suelo y comenta qué le ha parecido la ópera que ha visto la noche anterior. Era una elegancia que parecía ensayada.

Entonces ella se dirige hacia él y le dice con dulzura: “¿Vas poder tomar el helado que querías de postre, corazón?”

  • “Chi, claro”- responde él- “el helado no se muerde”.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Excesos

04 lunes Ago 2014

Posted by Livia de Andrés in Ensayos

≈ 5 comentarios

Etiquetas

relatos

4ea994cfc90c0472c7b18ac75c4d1abb

Su vehemencia, ingenio, su elocuencia en la conversación, su tono grave de voz hacía que sus palabras fuesen sus mejores armas de seducción.

No se trataba de su físico, que aún sin ser desagradable nunca hubiese llamado demasiado la atención del género femenino. Era su manera de mirar, sus movimientos y sus excesos.

Era ese tipo de hombres de los que las mujeres no deben enamorarse, pero del que no pueden evitar hacerlo.

Sus excesos con el alcohol formaban parte de su encanto y constituían también su parte más oscura. Esa atractiva mezcla que enfadaba y de la que, al tiempo, era difícil huir.

Inútil era decirle que no continuase bebiendo de aquella manera. Como inútil era no adorar por las mañanas lo que había escrito durante su borrachera nocturna.

Era fácil ver que sus excesos diarios le pasarían factura antes de tiempo, a pesar de su juventud. Precisamente, esa falta de tiempo, lo hacía aún más atractivo. Arriesgaba su vida a diario de una u otra manera. Advertirle que no lo hiciese sólo lo hubiese puesto furioso. No se debe intentar esculpir a personas como él, dejarían de ser auténticas, dejarían de existir.

Cuando definía a una persona no usaba dos, sino cuatro o cinco adjetivos a los que te enganchabas casi sin atreverte a respirar para no perderte ni una de las sílabas de su frase. Sus descripciones eran tan exactas como crueles. Y por ambas cosas, resultaba difícil no estallar en una carcajada final. Levantaba sus ojos de la copa y te miraba risueño como el niño que sabe que ha cometido una travesura. Entonces pedía otro whisky. Y tú sabías que cada trago lo acercaba un paso más su final, que sería parte del tuyo.

Vivía una noche interminable que duró apenas unas décadas en las que hizo uso como nadie de su libertad. Convirtió con ahínco su vida en la historia de una soledad elegida. Luchando por apartar el miedo que produce necesitar a otra persona casi para respirar, intentando acercarse a ese mundo bañado en alcohol en el que sentía menos dolor y que convertía en genial todo lo que escribía.

Ahora junto a su tumba, situada entre árboles centenarios, ella deja cada día una botella de whisky. Así ambos pasan horas charlando y riendo como en los viejos tiempos.

Porque cuando el amor es tan fuerte la muerte se convierte en un detalle sin importancia.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El motivo del viaje

01 viernes Ago 2014

Posted by Livia de Andrés in Reflexiones, Vida

≈ 6 comentarios

Etiquetas

pensamientos, Reflexiones, vida

 

Gamaliel Grootenboer

Gamaliel Grootenboer

No tengo la menor idea de cómo he llegado hasta aquí.

He vivido muchas vidas y no sé si debo envidiar al que siempre ha vivido una sola.

Personas con una pareja, un trabajo, en un país y bajo un solo dios.

Ellos recuerdan cómo han llegado hasta ahí. Yo no.

Las sendas han sido tan diversas, retorcidas, con curvas por suaves railes o a pie, que me confunden.

No puedo más que contar nombres de las personas que he conocido y los lugares en los que he estado como si fueran parte del botín de mi tesoro.

El problema es que no recuerdo en qué consistía ese tesoro, ni por qué salí a buscarlo.

Es como si intentase recordar la trayectoria del viaje que una vez emprendí. Recordar la intención por la que partí aquel día, hace años.

Necesito saber cuál era el destino para poder llegar al final de mi viaje.

No lo recuerdo. No tengo ni idea.

Estoy parada en una estación en mitad del camino. Estoy convencida de que cuando emprendí el viaje, me dirigía a algún sitio.

He aceptado ser la protagonista de vidas distintas, pero he perdido el mapa y no imagino la ruta, ni sé cuál era la estación final.

Te he buscado por todas partes… quizá eras tú el motivo de mi viaje.

No lo recuerdo.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entradas recientes

  • Olor a nieve
  • Puedo prometer y prometo
  • El tamaño importa
  • El datáfono
  • Un tranquilo paseo
  • Sólo puede quedar uno
  • La manipulación de las masas
  • Feliz Navidad y Año Nuevo
  • «Amigos compatriotas…»
  • ¡Pensad, pensad, malditos!

Archivos

  • diciembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Categorías

  • crítica
  • Educación
  • Ensayos
  • Fotografía
  • Humor
  • Idiomas
  • Literatura
  • poesía
  • Política
  • Reflexiones
  • relatos
  • Sin categoría
  • Traducción
  • Uncategorized
  • Vida

Alemania Berlín blog Bruselas Budapest Cine crítica Debería economía educación English escritores Estocolmo Estrasburgo Europa extranjero Fotografía Galicia Hannover hipocondría historias humor ideas Idiomas Literatura Londres Luxemburgo Munich música Oporto Parlamento Europeo París pensamientos Plymouth poesía Política recuerdos Reflexiones Reino Unido relatos Salamanca Suecia Suiza traducción Universidad USA vida Zúrich

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Follow Livia de Andrés on WordPress.com

Entradas y Páginas Populares

Sobre mí

Comentarios recientes

Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Puedo prometer y prometo
Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
Santiago Pérez Malvi… en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
bustodelavega en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
sabiusblog en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
Santiago Pérez Malvi… en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
Antonio Rodríguez Mi… en «Amigos compatriotas…»
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
. en «Amigos compatriotas…»

Comentarios recientes

Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Puedo prometer y prometo
Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
Santiago Pérez Malvi… en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
bustodelavega en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
sabiusblog en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
Santiago Pérez Malvi… en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
Antonio Rodríguez Mi… en «Amigos compatriotas…»
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
. en «Amigos compatriotas…»

Creative Commons Licence

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Livia de Andrés
    • Únete a 49 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Livia de Andrés
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: