Etiquetas
Tras los ojos de los soñadores se esconden secretos.
Y ante esa magia reaccionan.
Han vivido tiempos difíciles, tiempos en los que podrían haber muerto, pero han sobrevivido.
Los corazones de los verdaderos guerreros se alimentan de sufrimiento y sueños.
Ellos son los dueños de la espada del valor que persigue sus deseos.
No importa lo lejos que estén.
No importa lo inalcanzables que parezcan.
Ellos encuentran la verdad a través de la búsqueda.
Si vives sangras, si sangras te cubres de cicatrices.
Y son precisamente estas cicatrices la prueba de que no te has limitado a soñar que vives.
El que posee la fuerza para perseguir su magia y la persigue hasta su último aliento, será capaz de encontrarla.
Sólo así, podrá arrancarla de sus sueños.
El valor siempre gana, y si no gana, te hace noble.
Algunos reaccionamos ante la magia, escribiendo.
Escribimos sobre la fuerza de nuestros propios sueños, pues si no lo hiciéramos, moriríamos.
Escribir es amar.
La música es vida.
Y la vida es pasión.
Los verdaderos guerreros, los más osados, los más valientes, no se limitan a escribir, ellos son capaces de ir más allá.
Se atreven a vivir sus sueños e incluso los comparten contigo.
Y tú, sólo puedes agradecerles que los sueños sobre los que tú escribes, formen ahora parte de tu realidad.
Ya te lo he dicho… pero tengo que repetirlo. Me encanta cómo escribes. Eres sencilla, elegante, directa… y sí, a algunos nos da por escribir, pero tenemos que ir más allá.
Escribir es la primera parte, es forjar un plan, plantear un objetivo. Da un paso más, vete a por lo que deseas. Y si notas que no puedes… avisa que yo te empujo.
Un beso grande
Gracias por tu comentario, Fer. Siempre consigues animarme.
Otro beso.
Tendré que seguir en mi empeño… es un trabajo duro, pero alguien tiene que hacerlo 😛
Hola Fer, como ya te dije, siento haber tardado tanto en responder y gracias por tus correos.
No te preocupes, no te librarás de mis terribles escritos. Pronto volveré a ello.
Un beso. Cuídate.
Livia
Quieres dejar de pedir perdón so pesadaaaaaaaaaa 🙂
Y de terribles escrito nada eh, tú pon tu vida en orden que yo te espero.
Beso
Hola Livia, enhorabuena por tu blog. Encuentro ideas interesantes y grandes emociones en él.
Ya lo que sigue será más antipático pero tengo que decirlo: «No te detengas» no es un poema de Walt Whitman. Es, como tantos otros en el ciberespacio, un escrito adjudicado a un gran poeta (Benedetti, Borges o Neruda son otros ejemplos paradigmáticos) supongo que para viralizarlos mejor. En este caso concreto quizás confunda que usa un verso verdadero de un poema suyo: «sobre los tejados del mundo lanzo mi alarido salvaje» o algo así. Realmente si el poema te gusta y representa, esto no debería quitarle ni agregarle nada. Quizás la reflexión sobre la histeresís de la voz human: a veces depende de quien lo transmita, algo cobra mayor o menor sentido para el que lo recibe. Perdón por extenderme tanto con esta irrelevante cruzada personal. Un abrazo y nuevamente enhorabuena por compartir.
Muchas gracias por tu extenso e interesante comentario, Juan.
Siento haber tardado tanto en responder, pero he estado una temporada sin poder escribir nada, ni a nadie.
Me alegro mucho de que disfrutes leyendo mi blog. Me gusta escribir, siempre me ha gustado. Este blog siempre ha sido un intento de vencer mi timidez y dejar que me lean.
Y sí, me gusta Whitman y muchos otros, pero es verdad que es mejor arriesgarse y escribir mis propios poemas. Serán peores, pero siempre reflejarán algo de lo que llevo dentro.
Otro abrazo.
Livia