• Contacto
  • Sobre mí

Livia de Andrés

Archivos mensuales: diciembre 2014

Cuando no hay nadie mirando

26 viernes Dic 2014

Posted by Livia de Andrés in Reflexiones

≈ 5 comentarios

Etiquetas

poesía

Blue Gray Beach Stones Wallp long goodbye

Cuando no hay nadie mirando,

Piensas que puedes hacerlo.

Atacas lo prohibido y te crees un maestro.

 

Aunque la nieve te cubra,

El sol te descubrirá.

No lo hagas a escondidas,

Ni con prisas, ni con miedo.

 

La verdad, si se descubre, es fría como un secreto.

Y una vez se vuelve roca, no volverá a ser terreno,

Y en mi alma hay tantas rocas,

Que ya no caben los juegos.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Reflexiones sobre la escritura

24 miércoles Dic 2014

Posted by Livia de Andrés in Reflexiones

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Reflexiones

Escribo porque araño recuerdos, otras veces, sólo escribo para pensar y otras, me divierto inventando.

Las experiencias vividas son difíciles de describir y al tiempo fáciles, por la cantidad de detalles que se agolpan en la mente y que deben ser sesgados para comunicar con cierta cordura.

Mis recuerdos, muchas veces, se asemejan a una de esas conversaciones inconexas de los que han vivido mucho o leído más y que saltan de un tema a otro sin estructura estrangulados por sus propios pensamientos, ahogados por sus propias palabras, intentando trasmitir sin ceñirse a estructura alguna.

Ordenar para comunicar es la parte más difícil y muchas veces he pensado en escribir como lo hacía Laurence Sterne en su novela Tristram Shandy, de estilo anárquico, de digresiones inagotables que era incapaz de explicar nada de forma sencilla o justa para el lector, pero al tiempo con enorme sentido del humor. No recuerdo haberme peleado tanto para encontrar una trama lineal en ningún libro que haya leído.

Y ¿por qué no escribir así? Sin estructura, lo primero que te viene a la cabeza y sin tener en cuenta al lector, pasando de él, simplemente disfrutando de tus propios párrafos que se conectan entre sí sólo para ti, que carecen de sentido para los demás, excepto para el autor. Pues porque, lo más probable es que, hoy en día, consigas dos lectores y no millones como Sterne logró.

Algunos piensan que no se puede escribir sobre el presente. Se puede. Se observa, se opina o se siente y eso es algo que se puede escribir. Es cierto también que los recuerdos se escriben, pero éstos necesitan de un tiempo razonable de reposo, como algunas recetas, para ser rescatados del pasado.

El escritor es un adicto a las sensaciones y las consume a diario inconscientemente y sin mesura. Algunas se desvanecen y otras no se van, por eso hay que desentrañarlas describiéndolas como eslabones de una cadena. No es fácil, pues las más profundas están en lenguaje críptico y desvelar su sentido no es tarea fácil.

La escritura rescata lo ya vivido. El que merece se llamado “escritor”, es el que es capaz de captar su pasado con las palabras que más se acerquen a lo vivido.

Por otra parte, están los lectores, hay muchos, y cada uno de ellos en la soledad de su mente interpreta exclusivamente para sí en un acto íntimo entre el autor y él. Puede, por tanto, existir un escritor excepcional, pero que pocos alcancen a descifrar.

Y el escritor, puede, al tiempo, elegir entre ser entendido por una fácil mayoría, o decantarse por un tipo de escritura más coloquial y que salpique problemas comunes, u optar por escribir para él sin importarle quien sea el receptor de sus escritos.

De ahí, que algunos publiquen quince libros al año y otros, dediquen a un solo libro unos tres o diez.

 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El evento

10 miércoles Dic 2014

Posted by Livia de Andrés in Reflexiones, Vida

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Galicia, Reflexiones, vida

El evento

 

El evento

Entro en el enorme recinto.

Corros de gente se arremolinaban charlando sobre nada tras largos años cultivando la superficialidad de sus conversaciones en las que no se podía hablar sobre nada. Soltaban frases que caían en la nada. Una nada forjada a base de una escrupulosa hipocresía que debes mantener si te quedas. Hipocresía de la que, un día, yo me permití la osadía de escapar.

Hay un gran revuelo. Algunos no pueden disimular y aunque no se acercan, tampoco pueden cerrar la boca. Lo cierto es que todo el asunto está resultando más divertido de lo que pensaba.

Mentiría si dijese que fui a ese acto para cumplir con lo que debía. No fue así. Me presenté allí porque esa mañana me desperté pensando que ya era hora de reaparecer, por lo menos, para poder desaparecer otros tantos años.

Me siento en un banco de primera fila, por ser familiar directo. Puedo percibir las miradas de todos los bancos en mi nuca, no miro pero sé que me examinan y observan. No es algo que lleve bien. Suspiro.

Mi pelo, mi traje chaqueta, mis labios pintados, mis manos colocadas inmóviles encima de mi regazo, todo se halla bajo minuciosa observación. Me parece que todo aquello se prolonga toda una eternidad y no puedo más que pensar en que aquel suplicio termine.

Sin embargo, tampoco quiero ocultar que siento cierto grado de satisfacción por estar allí, por saber que estoy molestando a la mayoría de los presentes, habituados a mis repetidas ausencias.

He cogido un avión desde Berlín sólo para asistir. Nadie lo esperaba, ni yo misma. Y ahora, me gusta el olor a sorpresa de la sala entera. En realidad, no sabía que iba a gustarme tanto.

Por fin acaba. Resta la charla de despedida en pequeños y peligrosos grupos de gente que se agolpan a la salida. Me esperan preguntas que me da pereza responder, pero lo hago con paciencia.

Me parece como si estuviera siendo engullida por una nebulosa lejana de acentos olvidados y palabras que no recordaba. Estructuras gramaticales aburridas y gastadas por las incontables veces que han sido repetidas. Innumerables preguntas se agolpan en los labios de todos y son éstas, las que me ayudan a comprender toda la hostilidad del pasado.

Hay dos personas en especial tienen que venir a saludarme por mucho de deseen no hacerlo, lo hacen. No logro que ninguna de las dos me mire directamente a los ojos. Observo que sus problemas, lejos de resolverse, se han agravado con los años. Mantenemos una corta e incómoda charla.

Pasado ese trance, se disculpan y se alejan. El resto de los presentes se acerca a mí rodeándome y yo procuro acercarme a la salida poco a poco atravesando ese molesto tramo de mi pasado y poder olvidarlo otra vez.

Ante este tipo de situaciones yo antes optaba por desaparecer, ahora ya, a veces, no me da la gana.

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Pura mediocridad

01 lunes Dic 2014

Posted by Livia de Andrés in Reflexiones

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Reflexiones

393e2232d0333fae49263cba180339e8

Con fingida alegría me dispongo a caminar por las estrechas y oscuras calles.

El día había transcurrido de la manera en que suelen transcurrir estos días.

Un frío propio de la estación se atreve a rozar mis mejillas sin pedirme permiso.

Las luces de las farolas, empeñadas en verter su cálida luz sobre mis pasos, me guían a través de la opacidad del ambiente y absorben de mi mente difusos reflejos de pensamientos inconexos.

Avanzo como una apisonadora, con calma, sin pausa.

Persevero en mi absurdo paseo, desafiante, casi de forma autodestructiva. Mientras, las serpenteantes calles me rodean con el monótono tesón que necesito para volver a ser capaz de pensar.

Mi paseo en solitario es un intento de recuperarme del dios de la mediocridad que hoy me ha dejado casi vacía.

No soporto con facilidad los comportamientos superficiales, me resultan intolerables y odiosos, sobre todo porque van perforando mi interior, hasta que, al final del día, dejo de sentir, más bien de sentirme. Me vuelvo huraña, lo opuesto a lo que en realidad soy.

Prefiero sentir dentro de mí lo verdadero, es entonces cuando se inflama en mi interior un fiero deseo de sensaciones fuertes, que me deja ver la vida del color que elija yo ese día.

La comodidad de la sociedad del no esfuerzo, de la autocomplacencia, de ese cuidado optimismo bien alimentado, se torna, en días como hoy, en odioso y repugnante.

El frío acariciando mi cara, el reflejo de las luces de las farolas en los adoquines de las calles, mis intensos pasos, todo ello, me ha devuelto a ese mar de sensaciones que hacen que una simple gota de lluvia me parezca un diamante, o que una sonrisa sincera me haga también sonreír. Es entonces, cuando la vida vuelve a cobrar sentido.

Ahora ya puedo regresar a casa y escribir.

 

 

 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entradas recientes

  • Olor a nieve
  • Puedo prometer y prometo
  • El tamaño importa
  • El datáfono
  • Un tranquilo paseo
  • Sólo puede quedar uno
  • La manipulación de las masas
  • Feliz Navidad y Año Nuevo
  • «Amigos compatriotas…»
  • ¡Pensad, pensad, malditos!

Archivos

  • diciembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Categorías

  • crítica
  • Educación
  • Ensayos
  • Fotografía
  • Humor
  • Idiomas
  • Literatura
  • poesía
  • Política
  • Reflexiones
  • relatos
  • Sin categoría
  • Traducción
  • Uncategorized
  • Vida

Alemania Berlín blog Bruselas Budapest Cine crítica Debería economía educación English escritores Estocolmo Estrasburgo Europa extranjero Fotografía Galicia Hannover hipocondría historias humor ideas Idiomas Literatura Londres Luxemburgo Munich música Oporto Parlamento Europeo París pensamientos Plymouth poesía Política recuerdos Reflexiones Reino Unido relatos Salamanca Suecia Suiza traducción Universidad USA vida Zúrich

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Follow Livia de Andrés on WordPress.com

Entradas y Páginas Populares

Sobre mí

Comentarios recientes

Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Puedo prometer y prometo
Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
Santiago Pérez Malvi… en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
bustodelavega en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
sabiusblog en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
Santiago Pérez Malvi… en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
Antonio Rodríguez Mi… en «Amigos compatriotas…»
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
. en «Amigos compatriotas…»

Comentarios recientes

Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Puedo prometer y prometo
Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
Santiago Pérez Malvi… en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
bustodelavega en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
sabiusblog en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
Santiago Pérez Malvi… en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
Antonio Rodríguez Mi… en «Amigos compatriotas…»
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
. en «Amigos compatriotas…»

Creative Commons Licence

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Livia de Andrés
    • Únete a 49 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Livia de Andrés
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: