• Contacto
  • Sobre mí

Livia de Andrés

Archivos de etiqueta: economía

La Bolsa y yo

24 viernes Ene 2014

Posted by Livia de Andrés in Ensayos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

economía, ideas

SOCIEDADES-RESULTADOS
Hace más de diez años que invierto en bolsa y rara vez me ha generado pérdidas.

Empecé de una manera algo estúpida: una charla con el director de un banco.

Aquel día fui para que me asesorasen sobre depósitos, rentas fijas, o cualquier tipo de inversión.

Recibí información sobre todo tipo de productos, pero había un tema que cada vez que yo tocaba, era obviado: la bolsa.

Tras mi insistencia recibí la información que perseguía. El director de aquel banco me desaconsejaba invertir en bolsa, era muy arriesgado y yo desconocía ese campo. Tenía razón.

Después de varias visitas a otras entidades bancarias recibía las mismas respuestas.

Al llegar a casa y ya invadida por las sospechas, empecé a echar cuentas. Todas las posibilidades de ahorro que me ofrecía el banco hacían que mi cuenta generase unos beneficios irrisorios.

Mientras que ese mismo dinero hacía que mi banco obtuviese unos beneficios brutales ¿La razón? Mi banco invertía mi dinero en el mercado de valores, es decir, jugaba en bolsa.

Una vez llegué a esta conclusión y encontrando la situación harto injusta, el paso siguiente fue subsanar mi ignorancia sobre los mercados de valores, que era la que hacía que ellos se enriqueciesen con mi dinero y yo no.

Aquí comenzó mi investigación y posterior zambullida en índices, mercados y todo lo relativo a la economía.

Un banco es un negocio. Si un banco no quiere que hagas algo, es porque no le conviene. Esto se tradujo en mi mente en una simple frase: si no quieren que lo hagas, es que debes hacerlo.

Empecé a operar por mi cuenta desde internet a través de mi banco.

Como novata que era, cuando empecé prefería especular, es decir, ganar en un período de tiempo muy corto, que podía tratarse de un solo día o de una semana como máximo. Sin embargo, más tarde me percaté de que no siempre esta opción era la más adecuada.

Si bien es cierto que he leído mucho, muchísimo sobre economía, análisis, tendencias y he observado el comportamiento de los mercados, la clave de que durante estos diez años no haya perdido en bolsa ha sido crear mi perfil personal de inversor.

Me explico: El único enemigo que tenemos en bolsa somos nosotros, nuestra avaricia y nuestro miedo. Si tenemos el control sobre ellos, siempre obtendremos ganancias.

Se trata de constancia, paciencia y disciplina.

El 90% de los pequeños inversores, forman parte de la gente que pierde en los mercados. Tienes que saber cortar las pérdidas y establecer tu “stop loss” “órdenes de corte de pérdidas”. En otras palabras, saber cuándo retirarse.

Hay que tener un plan de antemano, no dejarse llevar por el miedo y marcarse objetivos reales.

Mi sistema de trading está adaptado a mi personalidad y circunstancias particulares. Intento ganar cada mes algo y acumulo esas ganancias en otra cuenta.

Hay valores que sólo me interesan por los dividendos que generan. Es decir, o bien me ingresan una cantidad cada cierto tiempo, o dejo que los dividendos se conviertan en más acciones. Esto incrementa mi inversión, que quizá puedan completar mi pensión futura. 

Preguntas que me planteo cuando invierto en algún valor:

1 ¿Cuáles son mis objetivos? Fijar cuáles van a ser mis ganancias y vender cuando las tenga, aunque la acción siga subiendo.

2 ¿En qué mercado voy a operar? Siempre lo hago en uno que conozco bien, suele ser el nacional.

3 ¿En qué marco temporal operaré? Establezco cuándo quiero recoger beneficios.

4 ¿Qué tipo de valores buscarás para entrar? Observo el comportamiento de acciones fiables, es decir, compañías fuertes.

Según he observado, los mercados bajan o suben por períodos, que no dependen en absoluto de si las noticias económicas son buenas o malas. Simplemente creo que los hacen subir o bajar, según les interese. Esta es una apreciación personal basada en la observación durante años, que sé que enfadará a cualquier analista o economista, pero es lo que pienso.

Es fundamental precisar tu hoja de ruta en la aventura de los mercados financieros, pues como he dicho, nuestro gran enemigo somos nosotros mismos.

 

Share this:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entradas recientes

  • Olor a nieve
  • Puedo prometer y prometo
  • El tamaño importa
  • El datáfono
  • Un tranquilo paseo
  • Sólo puede quedar uno
  • La manipulación de las masas
  • Feliz Navidad y Año Nuevo
  • «Amigos compatriotas…»
  • ¡Pensad, pensad, malditos!

Archivos

  • diciembre 2022
  • agosto 2022
  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • octubre 2021
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Categorías

  • crítica
  • Educación
  • Ensayos
  • Fotografía
  • Humor
  • Idiomas
  • Literatura
  • poesía
  • Política
  • Reflexiones
  • relatos
  • Sin categoría
  • Traducción
  • Uncategorized
  • Vida

Alemania Berlín blog Bruselas Budapest Cine crítica Debería economía educación English escritores Estocolmo Estrasburgo Europa extranjero Fotografía Galicia Hannover hipocondría historias humor ideas Idiomas Literatura Londres Luxemburgo Munich música Oporto Parlamento Europeo París pensamientos Plymouth poesía Política recuerdos Reflexiones Reino Unido relatos Salamanca Suecia Suiza traducción Universidad USA vida Zúrich

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

  • RSS - Entradas
  • RSS - Comentarios
Follow Livia de Andrés on WordPress.com

Entradas y Páginas Populares

Sobre mí

Comentarios recientes

Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Puedo prometer y prometo
Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
Santiago Pérez Malvi… en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
bustodelavega en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
sabiusblog en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
Santiago Pérez Malvi… en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
Antonio Rodríguez Mi… en «Amigos compatriotas…»
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
. en «Amigos compatriotas…»

Comentarios recientes

Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Puedo prometer y prometo
Gustavo Catalán en Puedo prometer y prometo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
Santiago Pérez Malvi… en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Un tranquilo paseo
bustodelavega en Un tranquilo paseo
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
sabiusblog en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en Sólo puede quedar uno
Santiago Pérez Malvi… en Sólo puede quedar uno
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
Antonio Rodríguez Mi… en «Amigos compatriotas…»
Livia de Andrés en «Amigos compatriotas…»
. en «Amigos compatriotas…»

Creative Commons Licence

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Livia de Andrés
    • Únete a 49 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Livia de Andrés
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: